Saltar al contenido
¡Llámanos! +34 942 37 63 05|cantabria@mpdl.org
FacebookTwitterInstagram
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nuestro proyectos
    • Construyendo paz
    • Semillas para la paz
    • Muévete por la paz
    • MPDL+
  • Descarga nuestros materiales
  • Juegos para la paz
  • Сontacto

compartir-1

Inicio/Reflexionando sobre la mediación intercultural: la diversidad cultural/compartir-1
Anterior

compartir-1

Por MPDL Cantabria|2022-06-10T12:37:56+01:0010/06/2022|0 comentarios

Share This Story, Choose Your Platform!

FacebookTwitterRedditLinkedInWhatsAppTelegramTumblrPinterestVkXingCorreo electrónico

Sobre el Autor: MPDL Cantabria

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Gestionado por

Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria

El proyecto "Paz y diversidad cultural" está gestionado por el Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria.

Financiado por

Dirección General de Cooperación al Desarrollo | Gobierno de Cantabria y ICASS

Este Blog ha sido financiado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria y por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales.

La paz hecha canción

¡Hazte voluntario/a!

Instagram @mueveteporlapaz

  • ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? “Las nadadoras” es una peli dirigida por Sally El Hosaini, basada en la historia de las hermanas Mardini.

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? Sarah y Yusra, dos hermanas que son 🏊‍♀️ nadadoras profesionales en Siria, ven sus sueños y su vida interrumpida por la violencia y los 💣 peligros de la guerra. Deciden abandonar Siria con el objetivo de 🎒 llegar a Alemania, reclamar a la familia que han dejado en Siria y 🕊️ construirse un futuro.

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮𝘀? Las protas son Sara y Yusra. Cruzando el mar Egeo entre Turquía y Grecia, las hermanas 💪 se juegan la vida nadando para salvar la vida de las personas que están con ellas haciendo la travesía en lancha. Consiguen que todas lleguen a salvo a tierra. Pero este no es más que uno de los obstáculos que les esperan en su difícil camino hasta llegar a Alemania.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Esta es una peli para todos los públicos. Es muy alentador ver cómo personas comunes y corrientes se llenan de fuerza 🦹‍♀️ para, en los momentos más críticos, hacer todo lo posible por ayudar a otras personas. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La importancia de no olvidar a las personas refugiadas sirias, a todas aquellas que fueron criminalizadas cuando solo necesitaban ayuda. La peli nos recuerda también que a Europa a veces le cuesta ser solidaria, que las 💀 personas mueren en el mar, que llegar es muy difícil y también es difícil ser aceptadas, que las 🌍 fronteras cierran y esto sigue costando vidas humanas…
.
.
.
#lasnadadoras #peliculasnetflix #Refugio #refugiados #refugiadas #refugees #refugee #ProteccionInternacional #ProtecciónInternacional #conlosrefugiados #refugeeswelcome #welcomerefugees #bienvenidosrefugiados #refugiadosbienvenidos #asilopolítico #asilopolitico #Migración #Migracion #migraciones #migrante #migrantes #migrar #Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #Paz #CulturaDePaz #DerechosHumanos
  • El día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz es un día muy especial en el 🏫 CEIP “Menéndez Pelayo” de Santander. 

El cole entero se vuelca en la realización de una 🎽 carrera solidaria, “Kilómetros de solidaridad”, en la que 🏃‍♀️ chicas y chicos corren por una buena causa.

Este año nos han invitado a nosotras, el Movimiento por la Paz, a ser la organización colaboradora. Y ahí hemos estado, contándole a las y los peques qué es la 🕊️ paz, qué hacemos en el MPDL y por qué es importante la solidaridad. 

Es un gustazo estar en las aulas y ver las ganas que tienen las 🧒🏽 niñas y los niños de saber, de opinar, de contar, de compartir…

La carrera solidaria ha sido 😃 pura alegría. Ha participado todo el colegio 🙋‍♂️, desde los 2 añitos, y lo han dado todo corriendo y animando.

¡Enhorabuena al Menéndez Pelayo por su 🤗 implicación! ¡Muchas gracias por la invitación y por recoger fondos para nuestra organización!
.
.
.
#denip #denyp #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
  • Hoy dibujamos ⛺️ paisajes de paz por el Día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz -DENIP-. 

¿Cómo es tu 🌅 paisaje de paz?
.
.
.
#denip #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #violenceprevention #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
  • Crecer sin tierra
@yeison.f.garcia.lopez, “Derecho de admisión”

A las que migramos en la niñez
nos toca gravitar en el aire,
ser puente entre varios universos,
reclamar nuestra libertad de pertenencia
a las cosas de las que nos hablaban en casa,
y a otras que han rodeado la mirada.

Hemos crecido en mil mundos,
hablamos diferentes lenguas
para poder comunicarnos desde el limbo.
Tejemos y destensamos la vida
para que nos aguante.
Nuestra identidad está abiertamente
en contra del olvido.

Las cabinas y locutorios fueron nuestra conexión
con aquello que sentíamos cerca,
eran nuestra patria.

En mi casa se escuchó “faltan 5 pa las doce” siempre.

Cada año alguien nos recuerda que no nacimos aquí,
que nuestra piel no corresponde a su idea.
En algún momento hemos escarbado un agujero
para escondernos y sólo escuchar el latido,
de nuestros corazones de barro.
Olemos a raíces,
nos arraigamos a la justicia,
cultivamos amor
para poder recibir algo de cariño.
En el desplazamiento dulce de nuestros cuerpos,
de aquí de allí,
de allí de acá,
aprendimos a no creer
en la neutralidad.
Me hablo a mí,
a una generación,
a las infancias
con procesos migratorios,
que crecieron sin tierra.
.
.
.
#Migración #Migracion #migraciones #migrante #migrantes #migrar #Inmigración #Inmigracion #Inmigrantes #Inmigrante #historiasdeinmigrantes #emigración #emigracion #emigrantes #emigrante #historiasdeemigrantes #migraresunderecho #todossomosmigrantes #YoMigréPor
  • Estamos constantemente 🤳 viendo imágenes de cuerpos “perfectos”: ropa, looks de ensueño para esos cuerpos “perfectos”; miradas de admiración hacia esos 👄 cuerpos “perfectos”; productos hechos para mantenerlos... 

Y aprendemos a ver esos cuerpos como un ideal: “así tengo que ser y voy a estar super feliz”… para eso necesitamos una 🥦 alimentación “perfecta”, hacer la cantidad de 🏃‍♀️ ejercicio “perfecto”, lograr las medidas “perfectas”...

Y mientras tanto, 👀 nos miramos al espejo y no nos gusta lo que vemos. Nos esforzamos y no llegamos, o llegamos con un 😓 sacrificio inmenso.

Pero es que 🤗 todas somos diferentes.

Y tenemos que desaprender para aprender que no tenemos por qué llegar, que nuestros 🔝 cuerpos están bien como son, que 💯 ¡somos preciosas!

.
.
.
Ilustración: @marta.piedra.
.
.
.
#cuerposdiversos #diversidadcorporal #bodypositive #bodypositivity #bodyneutrality #bodyneutral
  • Se buscan personas jóvenes 🙋 🙋‍♂️ con ganas de transformar su comunidad.

Con ganas de salir de su 🌍 zona de confort, que quieran acercarse a otras realidades, conocer gente, aprender y aportar, 👩🏽‍🦰🧔🏾👵🏻 fomentar el diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión y adquirir competencias útiles para su futuro personal y profesional.

Si eres una de ellas, en MPDL te damos la información, la 👩‍🏫 formación y la oportunidad para involucrarte en proyectos de voluntariado transformadores y desarrollar acciones para transmitir los valores de la 🕊️ cultura de paz.

No te quedes en casa, sal y actúa, 🗣 haz oír tu voz: haz voluntariado. 

🤗 Te estamos esperando.

Ven a conocer tu lado voluntario al 💙 Movimiento por la Paz MPDL.
.
.
.
#voluntarias #voluntariado #voluntariados #voluntariadosocial #soyvoluntario #YoSoyVoluntario #volunteer #volunteers #volunteering #volunteersrock #volunteeropportunities #VoluntariadoMPDL #voluntariadointernacional #Juventud #JuventudActiva #JuventudResponsable #JuventudComprometida
  • “Sé lo que hiciste. Sé que tengo TEPT* por eso. Y sé que nunca jamás volverás a controlarme”.

* Trastorno por estrés postraumático

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? 🧺 “La asistenta”, una miniserie dirigida por Molly Smith Metzler basada en la autobiografía de Stephanie Land. 

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? La historia se centra en la lucha por salir adelante de 👩🏻 Alex, una joven de clase trabajadora víctima de violencia machista, y su 👩‍👧 pequeña hija Maddy. 

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 la 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮? Alex. Es independiente, optimista y valiente, pero su pareja, Sean, ha tejido una 🕸️ tela de araña en torno a ella difícil de percibir y deshacer. Tampoco ayudan familiares y amistades, 👍 que normalizan la situación y respaldan al agresor. Y una vez ha escapado, se encuentra un sistema roto que apenas provee apoyo: 💸 falta de recursos económicos, escasas oportunidades laborales y unos servicios sociales infradotados.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Si quieres sensibilizarte contra la 🟣 violencia de género, pero también sobre la pobreza, desigualdades e indefensión que genera el 💲 sistema económico capitalista. Así, vemos a Alex eligiendo entre gastar sus últimos 20 dólares en comida o en productos de limpieza para seguir trabajando. O residiendo en una vivienda social con tanta humedad y moho que 🩺 Maddy acaba enfermando. O no pudiendo arreglar 🚙 el coche que necesita para ir a su empleo. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La violencia machista abarca mucho más que la violencia física. Otros abusos, como el psicológico, el emocional o el verbal, las 💥 amenazas o el control financiero, representan también tácticas usadas por el maltratador para someter a su pareja que pueden provocar a la larga el 😓 mismo sufrimiento o más. 
.
.
.
#ViolenciaMachista #ViolenciasMachistas #ViolenciaDeGénero #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #Machismo #machismomata #stopmachismo #machismoestructural #Feminismo #Feminismos #Feminista #Feministas #FeminismoEsIgualdad
  • "Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, 🤏 haciendo cosas pequeñas, puede cambiar 🗺️ el mundo ". Luisa Barrasa, voluntaria de castellano del programa de Protección Internacional del Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria. 

Porque cada pequeño gesto cuenta, 📣 ¡Hazte socio/a amigo/a del 🕊️ Movimiento por la Paz por menos de 1️⃣€ al mes! 

🔗 https://www.mpdl.org/noticias/espana/sensibilizacion-movilizacion/hazte-socio-amigo-movimiento-paz-cantabria
.
.
.
El diseño y las ilustraciones de esta campaña son obra de Marina Owens (@neibyowens), ilustradora y voluntaria de nuestra entidad. Esta acción se enmarca dentro del proyecto MPDL+, financiado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria.
.
.
.
#socio #socia #socios #socias #haztesocio #colabora #ONG #asociación #asociacion #movimientoporlapaz #mpdl #Paz #Peace #CulturaDePaz #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #voluntario #voluntarios #voluntaria #voluntarias #voluntariado #voluntariados #voluntariadojuvenil #voluntariadosocial #soyvoluntario #VoluntariadoMPDL
  • ¿Estudias en la 👩‍🎓 @universidaddecantabria? ¿Te gustaría promover la convivencia intercultural y la ☮️ cultura de paz en tu centro de estudios?

Si es así, échale un vistazo al curso “Diálogo Intercultural y Convivencia Pacífica en las Aulas”. Esta formación gratuita está pensada para que las 🙋‍♂️ personas participantes aprendan a reconocer la importancia de la diversidad cultural y de la convivencia intercultural para la 👷‍♀️ construcción de sociedades más pacíficas. 
.
.
.
#Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #multicultural #multiculturalidad #tolerancia #Paz #Peace #CulturaDePaz #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights
Ver en Instagram
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? “Las nadadoras” es una peli dirigida por Sally El Hosaini, basada en la historia de las hermanas Mardini.

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? Sarah y Yusra, dos hermanas que son 🏊‍♀️ nadadoras profesionales en Siria, ven sus sueños y su vida interrumpida por la violencia y los 💣 peligros de la guerra. Deciden abandonar Siria con el objetivo de 🎒 llegar a Alemania, reclamar a la familia que han dejado en Siria y 🕊️ construirse un futuro.

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮𝘀? Las protas son Sara y Yusra. Cruzando el mar Egeo entre Turquía y Grecia, las hermanas 💪 se juegan la vida nadando para salvar la vida de las personas que están con ellas haciendo la travesía en lancha. Consiguen que todas lleguen a salvo a tierra. Pero este no es más que uno de los obstáculos que les esperan en su difícil camino hasta llegar a Alemania.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Esta es una peli para todos los públicos. Es muy alentador ver cómo personas comunes y corrientes se llenan de fuerza 🦹‍♀️ para, en los momentos más críticos, hacer todo lo posible por ayudar a otras personas. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La importancia de no olvidar a las personas refugiadas sirias, a todas aquellas que fueron criminalizadas cuando solo necesitaban ayuda. La peli nos recuerda también que a Europa a veces le cuesta ser solidaria, que las 💀 personas mueren en el mar, que llegar es muy difícil y también es difícil ser aceptadas, que las 🌍 fronteras cierran y esto sigue costando vidas humanas…
.
.
.
#lasnadadoras #peliculasnetflix #Refugio #refugiados #refugiadas #refugees #refugee #ProteccionInternacional #ProtecciónInternacional #conlosrefugiados #refugeeswelcome #welcomerefugees #bienvenidosrefugiados #refugiadosbienvenidos #asilopolítico #asilopolitico #Migración #Migracion #migraciones #migrante #migrantes #migrar #Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #Paz #CulturaDePaz #DerechosHumanos
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? “Las nadadoras” es una peli dirigida por Sally El Hosaini, basada en la historia de las hermanas Mardini.

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? Sarah y Yusra, dos hermanas que son 🏊‍♀️ nadadoras profesionales en Siria, ven sus sueños y su vida interrumpida por la violencia y los 💣 peligros de la guerra. Deciden abandonar Siria con el objetivo de 🎒 llegar a Alemania, reclamar a la familia que han dejado en Siria y 🕊️ construirse un futuro.

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮𝘀? Las protas son Sara y Yusra. Cruzando el mar Egeo entre Turquía y Grecia, las hermanas 💪 se juegan la vida nadando para salvar la vida de las personas que están con ellas haciendo la travesía en lancha. Consiguen que todas lleguen a salvo a tierra. Pero este no es más que uno de los obstáculos que les esperan en su difícil camino hasta llegar a Alemania.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Esta es una peli para todos los públicos. Es muy alentador ver cómo personas comunes y corrientes se llenan de fuerza 🦹‍♀️ para, en los momentos más críticos, hacer todo lo posible por ayudar a otras personas. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La importancia de no olvidar a las personas refugiadas sirias, a todas aquellas que fueron criminalizadas cuando solo necesitaban ayuda. La peli nos recuerda también que a Europa a veces le cuesta ser solidaria, que las 💀 personas mueren en el mar, que llegar es muy difícil y también es difícil ser aceptadas, que las 🌍 fronteras cierran y esto sigue costando vidas humanas…
.
.
.
#lasnadadoras #peliculasnetflix #Refugio #refugiados #refugiadas #refugees #refugee #ProteccionInternacional #ProtecciónInternacional #conlosrefugiados #refugeeswelcome #welcomerefugees #bienvenidosrefugiados #refugiadosbienvenidos #asilopolítico #asilopolitico #Migración #Migracion #migraciones #migrante #migrantes #migrar #Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #Paz #CulturaDePaz #DerechosHumanos
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? “Las nadadoras” es una peli dirigida por Sally El Hosaini, basada en la historia de las hermanas Mardini.

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? Sarah y Yusra, dos hermanas que son 🏊‍♀️ nadadoras profesionales en Siria, ven sus sueños y su vida interrumpida por la violencia y los 💣 peligros de la guerra. Deciden abandonar Siria con el objetivo de 🎒 llegar a Alemania, reclamar a la familia que han dejado en Siria y 🕊️ construirse un futuro.

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮𝘀? Las protas son Sara y Yusra. Cruzando el mar Egeo entre Turquía y Grecia, las hermanas 💪 se juegan la vida nadando para salvar la vida de las personas que están con ellas haciendo la travesía en lancha. Consiguen que todas lleguen a salvo a tierra. Pero este no es más que uno de los obstáculos que les esperan en su difícil camino hasta llegar a Alemania.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Esta es una peli para todos los públicos. Es muy alentador ver cómo personas comunes y corrientes se llenan de fuerza 🦹‍♀️ para, en los momentos más críticos, hacer todo lo posible por ayudar a otras personas. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La importancia de no olvidar a las personas refugiadas sirias, a todas aquellas que fueron criminalizadas cuando solo necesitaban ayuda. La peli nos recuerda también que a Europa a veces le cuesta ser solidaria, que las 💀 personas mueren en el mar, que llegar es muy difícil y también es difícil ser aceptadas, que las 🌍 fronteras cierran y esto sigue costando vidas humanas…
.
.
.
#lasnadadoras #peliculasnetflix #Refugio #refugiados #refugiadas #refugees #refugee #ProteccionInternacional #ProtecciónInternacional #conlosrefugiados #refugeeswelcome #welcomerefugees #bienvenidosrefugiados #refugiadosbienvenidos #asilopolítico #asilopolitico #Migración #Migracion #migraciones #migrante #migrantes #migrar #Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #Paz #CulturaDePaz #DerechosHumanos
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? “Las nadadoras” es una peli dirigida por Sally El Hosaini, basada en la historia de las hermanas Mardini.

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? Sarah y Yusra, dos hermanas que son 🏊‍♀️ nadadoras profesionales en Siria, ven sus sueños y su vida interrumpida por la violencia y los 💣 peligros de la guerra. Deciden abandonar Siria con el objetivo de 🎒 llegar a Alemania, reclamar a la familia que han dejado en Siria y 🕊️ construirse un futuro.

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮𝘀? Las protas son Sara y Yusra. Cruzando el mar Egeo entre Turquía y Grecia, las hermanas 💪 se juegan la vida nadando para salvar la vida de las personas que están con ellas haciendo la travesía en lancha. Consiguen que todas lleguen a salvo a tierra. Pero este no es más que uno de los obstáculos que les esperan en su difícil camino hasta llegar a Alemania.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Esta es una peli para todos los públicos. Es muy alentador ver cómo personas comunes y corrientes se llenan de fuerza 🦹‍♀️ para, en los momentos más críticos, hacer todo lo posible por ayudar a otras personas. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La importancia de no olvidar a las personas refugiadas sirias, a todas aquellas que fueron criminalizadas cuando solo necesitaban ayuda. La peli nos recuerda también que a Europa a veces le cuesta ser solidaria, que las 💀 personas mueren en el mar, que llegar es muy difícil y también es difícil ser aceptadas, que las 🌍 fronteras cierran y esto sigue costando vidas humanas…
.
.
.
#lasnadadoras #peliculasnetflix #Refugio #refugiados #refugiadas #refugees #refugee #ProteccionInternacional #ProtecciónInternacional #conlosrefugiados #refugeeswelcome #welcomerefugees #bienvenidosrefugiados #refugiadosbienvenidos #asilopolítico #asilopolitico #Migración #Migracion #migraciones #migrante #migrantes #migrar #Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #Paz #CulturaDePaz #DerechosHumanos
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? “Las nadadoras” es una peli dirigida por Sally El Hosaini, basada en la historia de las hermanas Mardini.

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? Sarah y Yusra, dos hermanas que son 🏊‍♀️ nadadoras profesionales en Siria, ven sus sueños y su vida interrumpida por la violencia y los 💣 peligros de la guerra. Deciden abandonar Siria con el objetivo de 🎒 llegar a Alemania, reclamar a la familia que han dejado en Siria y 🕊️ construirse un futuro.

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮𝘀? Las protas son Sara y Yusra. Cruzando el mar Egeo entre Turquía y Grecia, las hermanas 💪 se juegan la vida nadando para salvar la vida de las personas que están con ellas haciendo la travesía en lancha. Consiguen que todas lleguen a salvo a tierra. Pero este no es más que uno de los obstáculos que les esperan en su difícil camino hasta llegar a Alemania.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Esta es una peli para todos los públicos. Es muy alentador ver cómo personas comunes y corrientes se llenan de fuerza 🦹‍♀️ para, en los momentos más críticos, hacer todo lo posible por ayudar a otras personas. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La importancia de no olvidar a las personas refugiadas sirias, a todas aquellas que fueron criminalizadas cuando solo necesitaban ayuda. La peli nos recuerda también que a Europa a veces le cuesta ser solidaria, que las 💀 personas mueren en el mar, que llegar es muy difícil y también es difícil ser aceptadas, que las 🌍 fronteras cierran y esto sigue costando vidas humanas…
.
.
.
#lasnadadoras #peliculasnetflix #Refugio #refugiados #refugiadas #refugees #refugee #ProteccionInternacional #ProtecciónInternacional #conlosrefugiados #refugeeswelcome #welcomerefugees #bienvenidosrefugiados #refugiadosbienvenidos #asilopolítico #asilopolitico #Migración #Migracion #migraciones #migrante #migrantes #migrar #Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #Paz #CulturaDePaz #DerechosHumanos
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? “Las nadadoras” es una peli dirigida por Sally El Hosaini, basada en la historia de las hermanas Mardini.

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? Sarah y Yusra, dos hermanas que son 🏊‍♀️ nadadoras profesionales en Siria, ven sus sueños y su vida interrumpida por la violencia y los 💣 peligros de la guerra. Deciden abandonar Siria con el objetivo de 🎒 llegar a Alemania, reclamar a la familia que han dejado en Siria y 🕊️ construirse un futuro.

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮𝘀? Las protas son Sara y Yusra. Cruzando el mar Egeo entre Turquía y Grecia, las hermanas 💪 se juegan la vida nadando para salvar la vida de las personas que están con ellas haciendo la travesía en lancha. Consiguen que todas lleguen a salvo a tierra. Pero este no es más que uno de los obstáculos que les esperan en su difícil camino hasta llegar a Alemania.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Esta es una peli para todos los públicos. Es muy alentador ver cómo personas comunes y corrientes se llenan de fuerza 🦹‍♀️ para, en los momentos más críticos, hacer todo lo posible por ayudar a otras personas. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La importancia de no olvidar a las personas refugiadas sirias, a todas aquellas que fueron criminalizadas cuando solo necesitaban ayuda. La peli nos recuerda también que a Europa a veces le cuesta ser solidaria, que las 💀 personas mueren en el mar, que llegar es muy difícil y también es difícil ser aceptadas, que las 🌍 fronteras cierran y esto sigue costando vidas humanas…
.
.
.
#lasnadadoras #peliculasnetflix #Refugio #refugiados #refugiadas #refugees #refugee #ProteccionInternacional #ProtecciónInternacional #conlosrefugiados #refugeeswelcome #welcomerefugees #bienvenidosrefugiados #refugiadosbienvenidos #asilopolítico #asilopolitico #Migración #Migracion #migraciones #migrante #migrantes #migrar #Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #Paz #CulturaDePaz #DerechosHumanos
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? “Las nadadoras” es una peli dirigida por Sally El Hosaini, basada en la historia de las hermanas Mardini.

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? Sarah y Yusra, dos hermanas que son 🏊‍♀️ nadadoras profesionales en Siria, ven sus sueños y su vida interrumpida por la violencia y los 💣 peligros de la guerra. Deciden abandonar Siria con el objetivo de 🎒 llegar a Alemania, reclamar a la familia que han dejado en Siria y 🕊️ construirse un futuro.

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮𝘀? Las protas son Sara y Yusra. Cruzando el mar Egeo entre Turquía y Grecia, las hermanas 💪 se juegan la vida nadando para salvar la vida de las personas que están con ellas haciendo la travesía en lancha. Consiguen que todas lleguen a salvo a tierra. Pero este no es más que uno de los obstáculos que les esperan en su difícil camino hasta llegar a Alemania.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Esta es una peli para todos los públicos. Es muy alentador ver cómo personas comunes y corrientes se llenan de fuerza 🦹‍♀️ para, en los momentos más críticos, hacer todo lo posible por ayudar a otras personas. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La importancia de no olvidar a las personas refugiadas sirias, a todas aquellas que fueron criminalizadas cuando solo necesitaban ayuda. La peli nos recuerda también que a Europa a veces le cuesta ser solidaria, que las 💀 personas mueren en el mar, que llegar es muy difícil y también es difícil ser aceptadas, que las 🌍 fronteras cierran y esto sigue costando vidas humanas…
.
.
.
#lasnadadoras #peliculasnetflix #Refugio #refugiados #refugiadas #refugees #refugee #ProteccionInternacional #ProtecciónInternacional #conlosrefugiados #refugeeswelcome #welcomerefugees #bienvenidosrefugiados #refugiadosbienvenidos #asilopolítico #asilopolitico #Migración #Migracion #migraciones #migrante #migrantes #migrar #Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #Paz #CulturaDePaz #DerechosHumanos
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? “Las nadadoras” es una peli dirigida por Sally El Hosaini, basada en la historia de las hermanas Mardini.

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? Sarah y Yusra, dos hermanas que son 🏊‍♀️ nadadoras profesionales en Siria, ven sus sueños y su vida interrumpida por la violencia y los 💣 peligros de la guerra. Deciden abandonar Siria con el objetivo de 🎒 llegar a Alemania, reclamar a la familia que han dejado en Siria y 🕊️ construirse un futuro.

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮𝘀? Las protas son Sara y Yusra. Cruzando el mar Egeo entre Turquía y Grecia, las hermanas 💪 se juegan la vida nadando para salvar la vida de las personas que están con ellas haciendo la travesía en lancha. Consiguen que todas lleguen a salvo a tierra. Pero este no es más que uno de los obstáculos que les esperan en su difícil camino hasta llegar a Alemania.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Esta es una peli para todos los públicos. Es muy alentador ver cómo personas comunes y corrientes se llenan de fuerza 🦹‍♀️ para, en los momentos más críticos, hacer todo lo posible por ayudar a otras personas. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La importancia de no olvidar a las personas refugiadas sirias, a todas aquellas que fueron criminalizadas cuando solo necesitaban ayuda. La peli nos recuerda también que a Europa a veces le cuesta ser solidaria, que las 💀 personas mueren en el mar, que llegar es muy difícil y también es difícil ser aceptadas, que las 🌍 fronteras cierran y esto sigue costando vidas humanas…
.
.
.
#lasnadadoras #peliculasnetflix #Refugio #refugiados #refugiadas #refugees #refugee #ProteccionInternacional #ProtecciónInternacional #conlosrefugiados #refugeeswelcome #welcomerefugees #bienvenidosrefugiados #refugiadosbienvenidos #asilopolítico #asilopolitico #Migración #Migracion #migraciones #migrante #migrantes #migrar #Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #Paz #CulturaDePaz #DerechosHumanos
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? “Las nadadoras” es una peli dirigida por Sally El Hosaini, basada en la historia de las hermanas Mardini.

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? Sarah y Yusra, dos hermanas que son 🏊‍♀️ nadadoras profesionales en Siria, ven sus sueños y su vida interrumpida por la violencia y los 💣 peligros de la guerra. Deciden abandonar Siria con el objetivo de 🎒 llegar a Alemania, reclamar a la familia que han dejado en Siria y 🕊️ construirse un futuro.

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮𝘀? Las protas son Sara y Yusra. Cruzando el mar Egeo entre Turquía y Grecia, las hermanas 💪 se juegan la vida nadando para salvar la vida de las personas que están con ellas haciendo la travesía en lancha. Consiguen que todas lleguen a salvo a tierra. Pero este no es más que uno de los obstáculos que les esperan en su difícil camino hasta llegar a Alemania.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Esta es una peli para todos los públicos. Es muy alentador ver cómo personas comunes y corrientes se llenan de fuerza 🦹‍♀️ para, en los momentos más críticos, hacer todo lo posible por ayudar a otras personas. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La importancia de no olvidar a las personas refugiadas sirias, a todas aquellas que fueron criminalizadas cuando solo necesitaban ayuda. La peli nos recuerda también que a Europa a veces le cuesta ser solidaria, que las 💀 personas mueren en el mar, que llegar es muy difícil y también es difícil ser aceptadas, que las 🌍 fronteras cierran y esto sigue costando vidas humanas…
.
.
.
#lasnadadoras #peliculasnetflix #Refugio #refugiados #refugiadas #refugees #refugee #ProteccionInternacional #ProtecciónInternacional #conlosrefugiados #refugeeswelcome #welcomerefugees #bienvenidosrefugiados #refugiadosbienvenidos #asilopolítico #asilopolitico #Migración #Migracion #migraciones #migrante #migrantes #migrar #Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #Paz #CulturaDePaz #DerechosHumanos
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? “Las nadadoras” es una peli dirigida por Sally El Hosaini, basada en la historia de las hermanas Mardini.

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? Sarah y Yusra, dos hermanas que son 🏊‍♀️ nadadoras profesionales en Siria, ven sus sueños y su vida interrumpida por la violencia y los 💣 peligros de la guerra. Deciden abandonar Siria con el objetivo de 🎒 llegar a Alemania, reclamar a la familia que han dejado en Siria y 🕊️ construirse un futuro.

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮𝘀? Las protas son Sara y Yusra. Cruzando el mar Egeo entre Turquía y Grecia, las hermanas 💪 se juegan la vida nadando para salvar la vida de las personas que están con ellas haciendo la travesía en lancha. Consiguen que todas lleguen a salvo a tierra. Pero este no es más que uno de los obstáculos que les esperan en su difícil camino hasta llegar a Alemania.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Esta es una peli para todos los públicos. Es muy alentador ver cómo personas comunes y corrientes se llenan de fuerza 🦹‍♀️ para, en los momentos más críticos, hacer todo lo posible por ayudar a otras personas. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La importancia de no olvidar a las personas refugiadas sirias, a todas aquellas que fueron criminalizadas cuando solo necesitaban ayuda. La peli nos recuerda también que a Europa a veces le cuesta ser solidaria, que las 💀 personas mueren en el mar, que llegar es muy difícil y también es difícil ser aceptadas, que las 🌍 fronteras cierran y esto sigue costando vidas humanas…
.
.
.
#lasnadadoras #peliculasnetflix #Refugio #refugiados #refugiadas #refugees #refugee #ProteccionInternacional #ProtecciónInternacional #conlosrefugiados #refugeeswelcome #welcomerefugees #bienvenidosrefugiados #refugiadosbienvenidos #asilopolítico #asilopolitico #Migración #Migracion #migraciones #migrante #migrantes #migrar #Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #Paz #CulturaDePaz #DerechosHumanos
@mueveteporlapaz
@mueveteporlapaz
•
Seguir
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? “Las nadadoras” es una peli dirigida por Sally El Hosaini, basada en la historia de las hermanas Mardini. ¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? Sarah y Yusra, dos hermanas que son 🏊‍♀️ nadadoras profesionales en Siria, ven sus sueños y su vida interrumpida por la violencia y los 💣 peligros de la guerra. Deciden abandonar Siria con el objetivo de 🎒 llegar a Alemania, reclamar a la familia que han dejado en Siria y 🕊️ construirse un futuro. ¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮𝘀? Las protas son Sara y Yusra. Cruzando el mar Egeo entre Turquía y Grecia, las hermanas 💪 se juegan la vida nadando para salvar la vida de las personas que están con ellas haciendo la travesía en lancha. Consiguen que todas lleguen a salvo a tierra. Pero este no es más que uno de los obstáculos que les esperan en su difícil camino hasta llegar a Alemania. ¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Esta es una peli para todos los públicos. Es muy alentador ver cómo personas comunes y corrientes se llenan de fuerza 🦹‍♀️ para, en los momentos más críticos, hacer todo lo posible por ayudar a otras personas. ¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La importancia de no olvidar a las personas refugiadas sirias, a todas aquellas que fueron criminalizadas cuando solo necesitaban ayuda. La peli nos recuerda también que a Europa a veces le cuesta ser solidaria, que las 💀 personas mueren en el mar, que llegar es muy difícil y también es difícil ser aceptadas, que las 🌍 fronteras cierran y esto sigue costando vidas humanas… . . . #lasnadadoras #peliculasnetflix #Refugio #refugiados #refugiadas #refugees #refugee #ProteccionInternacional #ProtecciónInternacional #conlosrefugiados #refugeeswelcome #welcomerefugees #bienvenidosrefugiados #refugiadosbienvenidos #asilopolítico #asilopolitico #Migración #Migracion #migraciones #migrante #migrantes #migrar #Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #Paz #CulturaDePaz #DerechosHumanos
hace 2 años
Ver en Instagram |
1/9
El día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz es un día muy especial en el 🏫 CEIP “Menéndez Pelayo” de Santander. 

El cole entero se vuelca en la realización de una 🎽 carrera solidaria, “Kilómetros de solidaridad”, en la que 🏃‍♀️ chicas y chicos corren por una buena causa.

Este año nos han invitado a nosotras, el Movimiento por la Paz, a ser la organización colaboradora. Y ahí hemos estado, contándole a las y los peques qué es la 🕊️ paz, qué hacemos en el MPDL y por qué es importante la solidaridad. 

Es un gustazo estar en las aulas y ver las ganas que tienen las 🧒🏽 niñas y los niños de saber, de opinar, de contar, de compartir…

La carrera solidaria ha sido 😃 pura alegría. Ha participado todo el colegio 🙋‍♂️, desde los 2 añitos, y lo han dado todo corriendo y animando.

¡Enhorabuena al Menéndez Pelayo por su 🤗 implicación! ¡Muchas gracias por la invitación y por recoger fondos para nuestra organización!
.
.
.
#denip #denyp #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
El día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz es un día muy especial en el 🏫 CEIP “Menéndez Pelayo” de Santander. 

El cole entero se vuelca en la realización de una 🎽 carrera solidaria, “Kilómetros de solidaridad”, en la que 🏃‍♀️ chicas y chicos corren por una buena causa.

Este año nos han invitado a nosotras, el Movimiento por la Paz, a ser la organización colaboradora. Y ahí hemos estado, contándole a las y los peques qué es la 🕊️ paz, qué hacemos en el MPDL y por qué es importante la solidaridad. 

Es un gustazo estar en las aulas y ver las ganas que tienen las 🧒🏽 niñas y los niños de saber, de opinar, de contar, de compartir…

La carrera solidaria ha sido 😃 pura alegría. Ha participado todo el colegio 🙋‍♂️, desde los 2 añitos, y lo han dado todo corriendo y animando.

¡Enhorabuena al Menéndez Pelayo por su 🤗 implicación! ¡Muchas gracias por la invitación y por recoger fondos para nuestra organización!
.
.
.
#denip #denyp #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
El día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz es un día muy especial en el 🏫 CEIP “Menéndez Pelayo” de Santander. 

El cole entero se vuelca en la realización de una 🎽 carrera solidaria, “Kilómetros de solidaridad”, en la que 🏃‍♀️ chicas y chicos corren por una buena causa.

Este año nos han invitado a nosotras, el Movimiento por la Paz, a ser la organización colaboradora. Y ahí hemos estado, contándole a las y los peques qué es la 🕊️ paz, qué hacemos en el MPDL y por qué es importante la solidaridad. 

Es un gustazo estar en las aulas y ver las ganas que tienen las 🧒🏽 niñas y los niños de saber, de opinar, de contar, de compartir…

La carrera solidaria ha sido 😃 pura alegría. Ha participado todo el colegio 🙋‍♂️, desde los 2 añitos, y lo han dado todo corriendo y animando.

¡Enhorabuena al Menéndez Pelayo por su 🤗 implicación! ¡Muchas gracias por la invitación y por recoger fondos para nuestra organización!
.
.
.
#denip #denyp #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
El día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz es un día muy especial en el 🏫 CEIP “Menéndez Pelayo” de Santander. 

El cole entero se vuelca en la realización de una 🎽 carrera solidaria, “Kilómetros de solidaridad”, en la que 🏃‍♀️ chicas y chicos corren por una buena causa.

Este año nos han invitado a nosotras, el Movimiento por la Paz, a ser la organización colaboradora. Y ahí hemos estado, contándole a las y los peques qué es la 🕊️ paz, qué hacemos en el MPDL y por qué es importante la solidaridad. 

Es un gustazo estar en las aulas y ver las ganas que tienen las 🧒🏽 niñas y los niños de saber, de opinar, de contar, de compartir…

La carrera solidaria ha sido 😃 pura alegría. Ha participado todo el colegio 🙋‍♂️, desde los 2 añitos, y lo han dado todo corriendo y animando.

¡Enhorabuena al Menéndez Pelayo por su 🤗 implicación! ¡Muchas gracias por la invitación y por recoger fondos para nuestra organización!
.
.
.
#denip #denyp #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
El día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz es un día muy especial en el 🏫 CEIP “Menéndez Pelayo” de Santander. 

El cole entero se vuelca en la realización de una 🎽 carrera solidaria, “Kilómetros de solidaridad”, en la que 🏃‍♀️ chicas y chicos corren por una buena causa.

Este año nos han invitado a nosotras, el Movimiento por la Paz, a ser la organización colaboradora. Y ahí hemos estado, contándole a las y los peques qué es la 🕊️ paz, qué hacemos en el MPDL y por qué es importante la solidaridad. 

Es un gustazo estar en las aulas y ver las ganas que tienen las 🧒🏽 niñas y los niños de saber, de opinar, de contar, de compartir…

La carrera solidaria ha sido 😃 pura alegría. Ha participado todo el colegio 🙋‍♂️, desde los 2 añitos, y lo han dado todo corriendo y animando.

¡Enhorabuena al Menéndez Pelayo por su 🤗 implicación! ¡Muchas gracias por la invitación y por recoger fondos para nuestra organización!
.
.
.
#denip #denyp #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
El día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz es un día muy especial en el 🏫 CEIP “Menéndez Pelayo” de Santander. 

El cole entero se vuelca en la realización de una 🎽 carrera solidaria, “Kilómetros de solidaridad”, en la que 🏃‍♀️ chicas y chicos corren por una buena causa.

Este año nos han invitado a nosotras, el Movimiento por la Paz, a ser la organización colaboradora. Y ahí hemos estado, contándole a las y los peques qué es la 🕊️ paz, qué hacemos en el MPDL y por qué es importante la solidaridad. 

Es un gustazo estar en las aulas y ver las ganas que tienen las 🧒🏽 niñas y los niños de saber, de opinar, de contar, de compartir…

La carrera solidaria ha sido 😃 pura alegría. Ha participado todo el colegio 🙋‍♂️, desde los 2 añitos, y lo han dado todo corriendo y animando.

¡Enhorabuena al Menéndez Pelayo por su 🤗 implicación! ¡Muchas gracias por la invitación y por recoger fondos para nuestra organización!
.
.
.
#denip #denyp #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
El día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz es un día muy especial en el 🏫 CEIP “Menéndez Pelayo” de Santander. 

El cole entero se vuelca en la realización de una 🎽 carrera solidaria, “Kilómetros de solidaridad”, en la que 🏃‍♀️ chicas y chicos corren por una buena causa.

Este año nos han invitado a nosotras, el Movimiento por la Paz, a ser la organización colaboradora. Y ahí hemos estado, contándole a las y los peques qué es la 🕊️ paz, qué hacemos en el MPDL y por qué es importante la solidaridad. 

Es un gustazo estar en las aulas y ver las ganas que tienen las 🧒🏽 niñas y los niños de saber, de opinar, de contar, de compartir…

La carrera solidaria ha sido 😃 pura alegría. Ha participado todo el colegio 🙋‍♂️, desde los 2 añitos, y lo han dado todo corriendo y animando.

¡Enhorabuena al Menéndez Pelayo por su 🤗 implicación! ¡Muchas gracias por la invitación y por recoger fondos para nuestra organización!
.
.
.
#denip #denyp #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
El día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz es un día muy especial en el 🏫 CEIP “Menéndez Pelayo” de Santander. 

El cole entero se vuelca en la realización de una 🎽 carrera solidaria, “Kilómetros de solidaridad”, en la que 🏃‍♀️ chicas y chicos corren por una buena causa.

Este año nos han invitado a nosotras, el Movimiento por la Paz, a ser la organización colaboradora. Y ahí hemos estado, contándole a las y los peques qué es la 🕊️ paz, qué hacemos en el MPDL y por qué es importante la solidaridad. 

Es un gustazo estar en las aulas y ver las ganas que tienen las 🧒🏽 niñas y los niños de saber, de opinar, de contar, de compartir…

La carrera solidaria ha sido 😃 pura alegría. Ha participado todo el colegio 🙋‍♂️, desde los 2 añitos, y lo han dado todo corriendo y animando.

¡Enhorabuena al Menéndez Pelayo por su 🤗 implicación! ¡Muchas gracias por la invitación y por recoger fondos para nuestra organización!
.
.
.
#denip #denyp #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
El día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz es un día muy especial en el 🏫 CEIP “Menéndez Pelayo” de Santander. 

El cole entero se vuelca en la realización de una 🎽 carrera solidaria, “Kilómetros de solidaridad”, en la que 🏃‍♀️ chicas y chicos corren por una buena causa.

Este año nos han invitado a nosotras, el Movimiento por la Paz, a ser la organización colaboradora. Y ahí hemos estado, contándole a las y los peques qué es la 🕊️ paz, qué hacemos en el MPDL y por qué es importante la solidaridad. 

Es un gustazo estar en las aulas y ver las ganas que tienen las 🧒🏽 niñas y los niños de saber, de opinar, de contar, de compartir…

La carrera solidaria ha sido 😃 pura alegría. Ha participado todo el colegio 🙋‍♂️, desde los 2 añitos, y lo han dado todo corriendo y animando.

¡Enhorabuena al Menéndez Pelayo por su 🤗 implicación! ¡Muchas gracias por la invitación y por recoger fondos para nuestra organización!
.
.
.
#denip #denyp #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
El día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz es un día muy especial en el 🏫 CEIP “Menéndez Pelayo” de Santander. 

El cole entero se vuelca en la realización de una 🎽 carrera solidaria, “Kilómetros de solidaridad”, en la que 🏃‍♀️ chicas y chicos corren por una buena causa.

Este año nos han invitado a nosotras, el Movimiento por la Paz, a ser la organización colaboradora. Y ahí hemos estado, contándole a las y los peques qué es la 🕊️ paz, qué hacemos en el MPDL y por qué es importante la solidaridad. 

Es un gustazo estar en las aulas y ver las ganas que tienen las 🧒🏽 niñas y los niños de saber, de opinar, de contar, de compartir…

La carrera solidaria ha sido 😃 pura alegría. Ha participado todo el colegio 🙋‍♂️, desde los 2 añitos, y lo han dado todo corriendo y animando.

¡Enhorabuena al Menéndez Pelayo por su 🤗 implicación! ¡Muchas gracias por la invitación y por recoger fondos para nuestra organización!
.
.
.
#denip #denyp #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
@mueveteporlapaz
@mueveteporlapaz
•
Seguir
El día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz es un día muy especial en el 🏫 CEIP “Menéndez Pelayo” de Santander. El cole entero se vuelca en la realización de una 🎽 carrera solidaria, “Kilómetros de solidaridad”, en la que 🏃‍♀️ chicas y chicos corren por una buena causa. Este año nos han invitado a nosotras, el Movimiento por la Paz, a ser la organización colaboradora. Y ahí hemos estado, contándole a las y los peques qué es la 🕊️ paz, qué hacemos en el MPDL y por qué es importante la solidaridad. Es un gustazo estar en las aulas y ver las ganas que tienen las 🧒🏽 niñas y los niños de saber, de opinar, de contar, de compartir… La carrera solidaria ha sido 😃 pura alegría. Ha participado todo el colegio 🙋‍♂️, desde los 2 añitos, y lo han dado todo corriendo y animando. ¡Enhorabuena al Menéndez Pelayo por su 🤗 implicación! ¡Muchas gracias por la invitación y por recoger fondos para nuestra organización! . . . #denip #denyp #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
hace 2 años
Ver en Instagram |
2/9
Hoy dibujamos ⛺️ paisajes de paz por el Día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz -DENIP-. 

¿Cómo es tu 🌅 paisaje de paz?
.
.
.
#denip #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #violenceprevention #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
Hoy dibujamos ⛺️ paisajes de paz por el Día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz -DENIP-. 

¿Cómo es tu 🌅 paisaje de paz?
.
.
.
#denip #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #violenceprevention #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
Hoy dibujamos ⛺️ paisajes de paz por el Día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz -DENIP-. 

¿Cómo es tu 🌅 paisaje de paz?
.
.
.
#denip #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #violenceprevention #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
Hoy dibujamos ⛺️ paisajes de paz por el Día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz -DENIP-. 

¿Cómo es tu 🌅 paisaje de paz?
.
.
.
#denip #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #violenceprevention #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
Hoy dibujamos ⛺️ paisajes de paz por el Día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz -DENIP-. 

¿Cómo es tu 🌅 paisaje de paz?
.
.
.
#denip #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #violenceprevention #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
Hoy dibujamos ⛺️ paisajes de paz por el Día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz -DENIP-. 

¿Cómo es tu 🌅 paisaje de paz?
.
.
.
#denip #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #violenceprevention #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
Hoy dibujamos ⛺️ paisajes de paz por el Día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz -DENIP-. 

¿Cómo es tu 🌅 paisaje de paz?
.
.
.
#denip #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #violenceprevention #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
Hoy dibujamos ⛺️ paisajes de paz por el Día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz -DENIP-. 

¿Cómo es tu 🌅 paisaje de paz?
.
.
.
#denip #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #violenceprevention #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
@mueveteporlapaz
@mueveteporlapaz
•
Seguir
Hoy dibujamos ⛺️ paisajes de paz por el Día Escolar de la No Violencia y la ☮️ Paz -DENIP-. ¿Cómo es tu 🌅 paisaje de paz? . . . #denip #diaescolardelanoviolenciaylapaz #díaescolardelanoviolenciaylapaz #Paz #Peace #CulturaDePaz #ConstrucciónDePaz #peacebuilding #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #NoViolencia #prevencióndeviolencia #violenceprevention #ods #ods2030 #sensibilización #educaciónsocial #EducaciónParaLaPaz #EducaciónEnValores #ConvivenciaPacífica #Convivencia #Diálogo #Empatía #Comprensión #Valores #Pacifismo
hace 2 años
Ver en Instagram |
3/9
@mueveteporlapaz
@mueveteporlapaz
•
Seguir
Crecer sin tierra @yeison.f.garcia.lopez, “Derecho de admisión” A las que migramos en la niñez nos toca gravitar en el aire, ser puente entre varios universos, reclamar nuestra libertad de pertenencia a las cosas de las que nos hablaban en casa, y a otras que han rodeado la mirada. Hemos crecido en mil mundos, hablamos diferentes lenguas para poder comunicarnos desde el limbo. Tejemos y destensamos la vida para que nos aguante. Nuestra identidad está abiertamente en contra del olvido. Las cabinas y locutorios fueron nuestra conexión con aquello que sentíamos cerca, eran nuestra patria. En mi casa se escuchó “faltan 5 pa las doce” siempre. Cada año alguien nos recuerda que no nacimos aquí, que nuestra piel no corresponde a su idea. En algún momento hemos escarbado un agujero para escondernos y sólo escuchar el latido, de nuestros corazones de barro. Olemos a raíces, nos arraigamos a la justicia, cultivamos amor para poder recibir algo de cariño. En el desplazamiento dulce de nuestros cuerpos, de aquí de allí, de allí de acá, aprendimos a no creer en la neutralidad. Me hablo a mí, a una generación, a las infancias con procesos migratorios, que crecieron sin tierra. . . . #Migración #Migracion #migraciones #migrante #migrantes #migrar #Inmigración #Inmigracion #Inmigrantes #Inmigrante #historiasdeinmigrantes #emigración #emigracion #emigrantes #emigrante #historiasdeemigrantes #migraresunderecho #todossomosmigrantes #YoMigréPor
hace 2 años
Ver en Instagram |
4/9
Estamos constantemente 🤳 viendo imágenes de cuerpos “perfectos”: ropa, looks de ensueño para esos cuerpos “perfectos”; miradas de admiración hacia esos 👄 cuerpos “perfectos”; productos hechos para mantenerlos... 

Y aprendemos a ver esos cuerpos como un ideal: “así tengo que ser y voy a estar super feliz”… para eso necesitamos una 🥦 alimentación “perfecta”, hacer la cantidad de 🏃‍♀️ ejercicio “perfecto”, lograr las medidas “perfectas”...

Y mientras tanto, 👀 nos miramos al espejo y no nos gusta lo que vemos. Nos esforzamos y no llegamos, o llegamos con un 😓 sacrificio inmenso.

Pero es que 🤗 todas somos diferentes.

Y tenemos que desaprender para aprender que no tenemos por qué llegar, que nuestros 🔝 cuerpos están bien como son, que 💯 ¡somos preciosas!

.
.
.
Ilustración: @marta.piedra.
.
.
.
#cuerposdiversos #diversidadcorporal #bodypositive #bodypositivity #bodyneutrality #bodyneutral
@mueveteporlapaz
@mueveteporlapaz
•
Seguir
Estamos constantemente 🤳 viendo imágenes de cuerpos “perfectos”: ropa, looks de ensueño para esos cuerpos “perfectos”; miradas de admiración hacia esos 👄 cuerpos “perfectos”; productos hechos para mantenerlos... Y aprendemos a ver esos cuerpos como un ideal: “así tengo que ser y voy a estar super feliz”… para eso necesitamos una 🥦 alimentación “perfecta”, hacer la cantidad de 🏃‍♀️ ejercicio “perfecto”, lograr las medidas “perfectas”... Y mientras tanto, 👀 nos miramos al espejo y no nos gusta lo que vemos. Nos esforzamos y no llegamos, o llegamos con un 😓 sacrificio inmenso. Pero es que 🤗 todas somos diferentes. Y tenemos que desaprender para aprender que no tenemos por qué llegar, que nuestros 🔝 cuerpos están bien como son, que 💯 ¡somos preciosas! . . . Ilustración: @marta.piedra. . . . #cuerposdiversos #diversidadcorporal #bodypositive #bodypositivity #bodyneutrality #bodyneutral
hace 2 años
Ver en Instagram |
5/9
Se buscan personas jóvenes 🙋 🙋‍♂️ con ganas de transformar su comunidad.

Con ganas de salir de su 🌍 zona de confort, que quieran acercarse a otras realidades, conocer gente, aprender y aportar, 👩🏽‍🦰🧔🏾👵🏻 fomentar el diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión y adquirir competencias útiles para su futuro personal y profesional.

Si eres una de ellas, en MPDL te damos la información, la 👩‍🏫 formación y la oportunidad para involucrarte en proyectos de voluntariado transformadores y desarrollar acciones para transmitir los valores de la 🕊️ cultura de paz.

No te quedes en casa, sal y actúa, 🗣 haz oír tu voz: haz voluntariado. 

🤗 Te estamos esperando.

Ven a conocer tu lado voluntario al 💙 Movimiento por la Paz MPDL.
.
.
.
#voluntarias #voluntariado #voluntariados #voluntariadosocial #soyvoluntario #YoSoyVoluntario #volunteer #volunteers #volunteering #volunteersrock #volunteeropportunities #VoluntariadoMPDL #voluntariadointernacional #Juventud #JuventudActiva #JuventudResponsable #JuventudComprometida
Se buscan personas jóvenes 🙋 🙋‍♂️ con ganas de transformar su comunidad.

Con ganas de salir de su 🌍 zona de confort, que quieran acercarse a otras realidades, conocer gente, aprender y aportar, 👩🏽‍🦰🧔🏾👵🏻 fomentar el diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión y adquirir competencias útiles para su futuro personal y profesional.

Si eres una de ellas, en MPDL te damos la información, la 👩‍🏫 formación y la oportunidad para involucrarte en proyectos de voluntariado transformadores y desarrollar acciones para transmitir los valores de la 🕊️ cultura de paz.

No te quedes en casa, sal y actúa, 🗣 haz oír tu voz: haz voluntariado. 

🤗 Te estamos esperando.

Ven a conocer tu lado voluntario al 💙 Movimiento por la Paz MPDL.
.
.
.
#voluntarias #voluntariado #voluntariados #voluntariadosocial #soyvoluntario #YoSoyVoluntario #volunteer #volunteers #volunteering #volunteersrock #volunteeropportunities #VoluntariadoMPDL #voluntariadointernacional #Juventud #JuventudActiva #JuventudResponsable #JuventudComprometida
@mueveteporlapaz
@mueveteporlapaz
•
Seguir
Se buscan personas jóvenes 🙋 🙋‍♂️ con ganas de transformar su comunidad. Con ganas de salir de su 🌍 zona de confort, que quieran acercarse a otras realidades, conocer gente, aprender y aportar, 👩🏽‍🦰🧔🏾👵🏻 fomentar el diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión y adquirir competencias útiles para su futuro personal y profesional. Si eres una de ellas, en MPDL te damos la información, la 👩‍🏫 formación y la oportunidad para involucrarte en proyectos de voluntariado transformadores y desarrollar acciones para transmitir los valores de la 🕊️ cultura de paz. No te quedes en casa, sal y actúa, 🗣 haz oír tu voz: haz voluntariado. 🤗 Te estamos esperando. Ven a conocer tu lado voluntario al 💙 Movimiento por la Paz MPDL. . . . #voluntarias #voluntariado #voluntariados #voluntariadosocial #soyvoluntario #YoSoyVoluntario #volunteer #volunteers #volunteering #volunteersrock #volunteeropportunities #VoluntariadoMPDL #voluntariadointernacional #Juventud #JuventudActiva #JuventudResponsable #JuventudComprometida
hace 2 años
Ver en Instagram |
6/9
“Sé lo que hiciste. Sé que tengo TEPT* por eso. Y sé que nunca jamás volverás a controlarme”.

* Trastorno por estrés postraumático

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? 🧺 “La asistenta”, una miniserie dirigida por Molly Smith Metzler basada en la autobiografía de Stephanie Land. 

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? La historia se centra en la lucha por salir adelante de 👩🏻 Alex, una joven de clase trabajadora víctima de violencia machista, y su 👩‍👧 pequeña hija Maddy. 

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 la 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮? Alex. Es independiente, optimista y valiente, pero su pareja, Sean, ha tejido una 🕸️ tela de araña en torno a ella difícil de percibir y deshacer. Tampoco ayudan familiares y amistades, 👍 que normalizan la situación y respaldan al agresor. Y una vez ha escapado, se encuentra un sistema roto que apenas provee apoyo: 💸 falta de recursos económicos, escasas oportunidades laborales y unos servicios sociales infradotados.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Si quieres sensibilizarte contra la 🟣 violencia de género, pero también sobre la pobreza, desigualdades e indefensión que genera el 💲 sistema económico capitalista. Así, vemos a Alex eligiendo entre gastar sus últimos 20 dólares en comida o en productos de limpieza para seguir trabajando. O residiendo en una vivienda social con tanta humedad y moho que 🩺 Maddy acaba enfermando. O no pudiendo arreglar 🚙 el coche que necesita para ir a su empleo. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La violencia machista abarca mucho más que la violencia física. Otros abusos, como el psicológico, el emocional o el verbal, las 💥 amenazas o el control financiero, representan también tácticas usadas por el maltratador para someter a su pareja que pueden provocar a la larga el 😓 mismo sufrimiento o más. 
.
.
.
#ViolenciaMachista #ViolenciasMachistas #ViolenciaDeGénero #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #Machismo #machismomata #stopmachismo #machismoestructural #Feminismo #Feminismos #Feminista #Feministas #FeminismoEsIgualdad
“Sé lo que hiciste. Sé que tengo TEPT* por eso. Y sé que nunca jamás volverás a controlarme”.

* Trastorno por estrés postraumático

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? 🧺 “La asistenta”, una miniserie dirigida por Molly Smith Metzler basada en la autobiografía de Stephanie Land. 

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? La historia se centra en la lucha por salir adelante de 👩🏻 Alex, una joven de clase trabajadora víctima de violencia machista, y su 👩‍👧 pequeña hija Maddy. 

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 la 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮? Alex. Es independiente, optimista y valiente, pero su pareja, Sean, ha tejido una 🕸️ tela de araña en torno a ella difícil de percibir y deshacer. Tampoco ayudan familiares y amistades, 👍 que normalizan la situación y respaldan al agresor. Y una vez ha escapado, se encuentra un sistema roto que apenas provee apoyo: 💸 falta de recursos económicos, escasas oportunidades laborales y unos servicios sociales infradotados.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Si quieres sensibilizarte contra la 🟣 violencia de género, pero también sobre la pobreza, desigualdades e indefensión que genera el 💲 sistema económico capitalista. Así, vemos a Alex eligiendo entre gastar sus últimos 20 dólares en comida o en productos de limpieza para seguir trabajando. O residiendo en una vivienda social con tanta humedad y moho que 🩺 Maddy acaba enfermando. O no pudiendo arreglar 🚙 el coche que necesita para ir a su empleo. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La violencia machista abarca mucho más que la violencia física. Otros abusos, como el psicológico, el emocional o el verbal, las 💥 amenazas o el control financiero, representan también tácticas usadas por el maltratador para someter a su pareja que pueden provocar a la larga el 😓 mismo sufrimiento o más. 
.
.
.
#ViolenciaMachista #ViolenciasMachistas #ViolenciaDeGénero #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #Machismo #machismomata #stopmachismo #machismoestructural #Feminismo #Feminismos #Feminista #Feministas #FeminismoEsIgualdad
“Sé lo que hiciste. Sé que tengo TEPT* por eso. Y sé que nunca jamás volverás a controlarme”.

* Trastorno por estrés postraumático

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? 🧺 “La asistenta”, una miniserie dirigida por Molly Smith Metzler basada en la autobiografía de Stephanie Land. 

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? La historia se centra en la lucha por salir adelante de 👩🏻 Alex, una joven de clase trabajadora víctima de violencia machista, y su 👩‍👧 pequeña hija Maddy. 

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 la 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮? Alex. Es independiente, optimista y valiente, pero su pareja, Sean, ha tejido una 🕸️ tela de araña en torno a ella difícil de percibir y deshacer. Tampoco ayudan familiares y amistades, 👍 que normalizan la situación y respaldan al agresor. Y una vez ha escapado, se encuentra un sistema roto que apenas provee apoyo: 💸 falta de recursos económicos, escasas oportunidades laborales y unos servicios sociales infradotados.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Si quieres sensibilizarte contra la 🟣 violencia de género, pero también sobre la pobreza, desigualdades e indefensión que genera el 💲 sistema económico capitalista. Así, vemos a Alex eligiendo entre gastar sus últimos 20 dólares en comida o en productos de limpieza para seguir trabajando. O residiendo en una vivienda social con tanta humedad y moho que 🩺 Maddy acaba enfermando. O no pudiendo arreglar 🚙 el coche que necesita para ir a su empleo. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La violencia machista abarca mucho más que la violencia física. Otros abusos, como el psicológico, el emocional o el verbal, las 💥 amenazas o el control financiero, representan también tácticas usadas por el maltratador para someter a su pareja que pueden provocar a la larga el 😓 mismo sufrimiento o más. 
.
.
.
#ViolenciaMachista #ViolenciasMachistas #ViolenciaDeGénero #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #Machismo #machismomata #stopmachismo #machismoestructural #Feminismo #Feminismos #Feminista #Feministas #FeminismoEsIgualdad
“Sé lo que hiciste. Sé que tengo TEPT* por eso. Y sé que nunca jamás volverás a controlarme”.

* Trastorno por estrés postraumático

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? 🧺 “La asistenta”, una miniserie dirigida por Molly Smith Metzler basada en la autobiografía de Stephanie Land. 

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? La historia se centra en la lucha por salir adelante de 👩🏻 Alex, una joven de clase trabajadora víctima de violencia machista, y su 👩‍👧 pequeña hija Maddy. 

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 la 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮? Alex. Es independiente, optimista y valiente, pero su pareja, Sean, ha tejido una 🕸️ tela de araña en torno a ella difícil de percibir y deshacer. Tampoco ayudan familiares y amistades, 👍 que normalizan la situación y respaldan al agresor. Y una vez ha escapado, se encuentra un sistema roto que apenas provee apoyo: 💸 falta de recursos económicos, escasas oportunidades laborales y unos servicios sociales infradotados.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Si quieres sensibilizarte contra la 🟣 violencia de género, pero también sobre la pobreza, desigualdades e indefensión que genera el 💲 sistema económico capitalista. Así, vemos a Alex eligiendo entre gastar sus últimos 20 dólares en comida o en productos de limpieza para seguir trabajando. O residiendo en una vivienda social con tanta humedad y moho que 🩺 Maddy acaba enfermando. O no pudiendo arreglar 🚙 el coche que necesita para ir a su empleo. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La violencia machista abarca mucho más que la violencia física. Otros abusos, como el psicológico, el emocional o el verbal, las 💥 amenazas o el control financiero, representan también tácticas usadas por el maltratador para someter a su pareja que pueden provocar a la larga el 😓 mismo sufrimiento o más. 
.
.
.
#ViolenciaMachista #ViolenciasMachistas #ViolenciaDeGénero #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #Machismo #machismomata #stopmachismo #machismoestructural #Feminismo #Feminismos #Feminista #Feministas #FeminismoEsIgualdad
“Sé lo que hiciste. Sé que tengo TEPT* por eso. Y sé que nunca jamás volverás a controlarme”.

* Trastorno por estrés postraumático

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? 🧺 “La asistenta”, una miniserie dirigida por Molly Smith Metzler basada en la autobiografía de Stephanie Land. 

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? La historia se centra en la lucha por salir adelante de 👩🏻 Alex, una joven de clase trabajadora víctima de violencia machista, y su 👩‍👧 pequeña hija Maddy. 

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 la 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮? Alex. Es independiente, optimista y valiente, pero su pareja, Sean, ha tejido una 🕸️ tela de araña en torno a ella difícil de percibir y deshacer. Tampoco ayudan familiares y amistades, 👍 que normalizan la situación y respaldan al agresor. Y una vez ha escapado, se encuentra un sistema roto que apenas provee apoyo: 💸 falta de recursos económicos, escasas oportunidades laborales y unos servicios sociales infradotados.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Si quieres sensibilizarte contra la 🟣 violencia de género, pero también sobre la pobreza, desigualdades e indefensión que genera el 💲 sistema económico capitalista. Así, vemos a Alex eligiendo entre gastar sus últimos 20 dólares en comida o en productos de limpieza para seguir trabajando. O residiendo en una vivienda social con tanta humedad y moho que 🩺 Maddy acaba enfermando. O no pudiendo arreglar 🚙 el coche que necesita para ir a su empleo. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La violencia machista abarca mucho más que la violencia física. Otros abusos, como el psicológico, el emocional o el verbal, las 💥 amenazas o el control financiero, representan también tácticas usadas por el maltratador para someter a su pareja que pueden provocar a la larga el 😓 mismo sufrimiento o más. 
.
.
.
#ViolenciaMachista #ViolenciasMachistas #ViolenciaDeGénero #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #Machismo #machismomata #stopmachismo #machismoestructural #Feminismo #Feminismos #Feminista #Feministas #FeminismoEsIgualdad
“Sé lo que hiciste. Sé que tengo TEPT* por eso. Y sé que nunca jamás volverás a controlarme”.

* Trastorno por estrés postraumático

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? 🧺 “La asistenta”, una miniserie dirigida por Molly Smith Metzler basada en la autobiografía de Stephanie Land. 

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? La historia se centra en la lucha por salir adelante de 👩🏻 Alex, una joven de clase trabajadora víctima de violencia machista, y su 👩‍👧 pequeña hija Maddy. 

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 la 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮? Alex. Es independiente, optimista y valiente, pero su pareja, Sean, ha tejido una 🕸️ tela de araña en torno a ella difícil de percibir y deshacer. Tampoco ayudan familiares y amistades, 👍 que normalizan la situación y respaldan al agresor. Y una vez ha escapado, se encuentra un sistema roto que apenas provee apoyo: 💸 falta de recursos económicos, escasas oportunidades laborales y unos servicios sociales infradotados.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Si quieres sensibilizarte contra la 🟣 violencia de género, pero también sobre la pobreza, desigualdades e indefensión que genera el 💲 sistema económico capitalista. Así, vemos a Alex eligiendo entre gastar sus últimos 20 dólares en comida o en productos de limpieza para seguir trabajando. O residiendo en una vivienda social con tanta humedad y moho que 🩺 Maddy acaba enfermando. O no pudiendo arreglar 🚙 el coche que necesita para ir a su empleo. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La violencia machista abarca mucho más que la violencia física. Otros abusos, como el psicológico, el emocional o el verbal, las 💥 amenazas o el control financiero, representan también tácticas usadas por el maltratador para someter a su pareja que pueden provocar a la larga el 😓 mismo sufrimiento o más. 
.
.
.
#ViolenciaMachista #ViolenciasMachistas #ViolenciaDeGénero #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #Machismo #machismomata #stopmachismo #machismoestructural #Feminismo #Feminismos #Feminista #Feministas #FeminismoEsIgualdad
“Sé lo que hiciste. Sé que tengo TEPT* por eso. Y sé que nunca jamás volverás a controlarme”.

* Trastorno por estrés postraumático

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? 🧺 “La asistenta”, una miniserie dirigida por Molly Smith Metzler basada en la autobiografía de Stephanie Land. 

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? La historia se centra en la lucha por salir adelante de 👩🏻 Alex, una joven de clase trabajadora víctima de violencia machista, y su 👩‍👧 pequeña hija Maddy. 

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 la 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮? Alex. Es independiente, optimista y valiente, pero su pareja, Sean, ha tejido una 🕸️ tela de araña en torno a ella difícil de percibir y deshacer. Tampoco ayudan familiares y amistades, 👍 que normalizan la situación y respaldan al agresor. Y una vez ha escapado, se encuentra un sistema roto que apenas provee apoyo: 💸 falta de recursos económicos, escasas oportunidades laborales y unos servicios sociales infradotados.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Si quieres sensibilizarte contra la 🟣 violencia de género, pero también sobre la pobreza, desigualdades e indefensión que genera el 💲 sistema económico capitalista. Así, vemos a Alex eligiendo entre gastar sus últimos 20 dólares en comida o en productos de limpieza para seguir trabajando. O residiendo en una vivienda social con tanta humedad y moho que 🩺 Maddy acaba enfermando. O no pudiendo arreglar 🚙 el coche que necesita para ir a su empleo. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La violencia machista abarca mucho más que la violencia física. Otros abusos, como el psicológico, el emocional o el verbal, las 💥 amenazas o el control financiero, representan también tácticas usadas por el maltratador para someter a su pareja que pueden provocar a la larga el 😓 mismo sufrimiento o más. 
.
.
.
#ViolenciaMachista #ViolenciasMachistas #ViolenciaDeGénero #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #Machismo #machismomata #stopmachismo #machismoestructural #Feminismo #Feminismos #Feminista #Feministas #FeminismoEsIgualdad
“Sé lo que hiciste. Sé que tengo TEPT* por eso. Y sé que nunca jamás volverás a controlarme”.

* Trastorno por estrés postraumático

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? 🧺 “La asistenta”, una miniserie dirigida por Molly Smith Metzler basada en la autobiografía de Stephanie Land. 

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? La historia se centra en la lucha por salir adelante de 👩🏻 Alex, una joven de clase trabajadora víctima de violencia machista, y su 👩‍👧 pequeña hija Maddy. 

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 la 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮? Alex. Es independiente, optimista y valiente, pero su pareja, Sean, ha tejido una 🕸️ tela de araña en torno a ella difícil de percibir y deshacer. Tampoco ayudan familiares y amistades, 👍 que normalizan la situación y respaldan al agresor. Y una vez ha escapado, se encuentra un sistema roto que apenas provee apoyo: 💸 falta de recursos económicos, escasas oportunidades laborales y unos servicios sociales infradotados.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Si quieres sensibilizarte contra la 🟣 violencia de género, pero también sobre la pobreza, desigualdades e indefensión que genera el 💲 sistema económico capitalista. Así, vemos a Alex eligiendo entre gastar sus últimos 20 dólares en comida o en productos de limpieza para seguir trabajando. O residiendo en una vivienda social con tanta humedad y moho que 🩺 Maddy acaba enfermando. O no pudiendo arreglar 🚙 el coche que necesita para ir a su empleo. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La violencia machista abarca mucho más que la violencia física. Otros abusos, como el psicológico, el emocional o el verbal, las 💥 amenazas o el control financiero, representan también tácticas usadas por el maltratador para someter a su pareja que pueden provocar a la larga el 😓 mismo sufrimiento o más. 
.
.
.
#ViolenciaMachista #ViolenciasMachistas #ViolenciaDeGénero #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #Machismo #machismomata #stopmachismo #machismoestructural #Feminismo #Feminismos #Feminista #Feministas #FeminismoEsIgualdad
“Sé lo que hiciste. Sé que tengo TEPT* por eso. Y sé que nunca jamás volverás a controlarme”.

* Trastorno por estrés postraumático

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? 🧺 “La asistenta”, una miniserie dirigida por Molly Smith Metzler basada en la autobiografía de Stephanie Land. 

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? La historia se centra en la lucha por salir adelante de 👩🏻 Alex, una joven de clase trabajadora víctima de violencia machista, y su 👩‍👧 pequeña hija Maddy. 

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 la 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮? Alex. Es independiente, optimista y valiente, pero su pareja, Sean, ha tejido una 🕸️ tela de araña en torno a ella difícil de percibir y deshacer. Tampoco ayudan familiares y amistades, 👍 que normalizan la situación y respaldan al agresor. Y una vez ha escapado, se encuentra un sistema roto que apenas provee apoyo: 💸 falta de recursos económicos, escasas oportunidades laborales y unos servicios sociales infradotados.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Si quieres sensibilizarte contra la 🟣 violencia de género, pero también sobre la pobreza, desigualdades e indefensión que genera el 💲 sistema económico capitalista. Así, vemos a Alex eligiendo entre gastar sus últimos 20 dólares en comida o en productos de limpieza para seguir trabajando. O residiendo en una vivienda social con tanta humedad y moho que 🩺 Maddy acaba enfermando. O no pudiendo arreglar 🚙 el coche que necesita para ir a su empleo. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La violencia machista abarca mucho más que la violencia física. Otros abusos, como el psicológico, el emocional o el verbal, las 💥 amenazas o el control financiero, representan también tácticas usadas por el maltratador para someter a su pareja que pueden provocar a la larga el 😓 mismo sufrimiento o más. 
.
.
.
#ViolenciaMachista #ViolenciasMachistas #ViolenciaDeGénero #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #Machismo #machismomata #stopmachismo #machismoestructural #Feminismo #Feminismos #Feminista #Feministas #FeminismoEsIgualdad
“Sé lo que hiciste. Sé que tengo TEPT* por eso. Y sé que nunca jamás volverás a controlarme”.

* Trastorno por estrés postraumático

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? 🧺 “La asistenta”, una miniserie dirigida por Molly Smith Metzler basada en la autobiografía de Stephanie Land. 

¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? La historia se centra en la lucha por salir adelante de 👩🏻 Alex, una joven de clase trabajadora víctima de violencia machista, y su 👩‍👧 pequeña hija Maddy. 

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 la 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮? Alex. Es independiente, optimista y valiente, pero su pareja, Sean, ha tejido una 🕸️ tela de araña en torno a ella difícil de percibir y deshacer. Tampoco ayudan familiares y amistades, 👍 que normalizan la situación y respaldan al agresor. Y una vez ha escapado, se encuentra un sistema roto que apenas provee apoyo: 💸 falta de recursos económicos, escasas oportunidades laborales y unos servicios sociales infradotados.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Si quieres sensibilizarte contra la 🟣 violencia de género, pero también sobre la pobreza, desigualdades e indefensión que genera el 💲 sistema económico capitalista. Así, vemos a Alex eligiendo entre gastar sus últimos 20 dólares en comida o en productos de limpieza para seguir trabajando. O residiendo en una vivienda social con tanta humedad y moho que 🩺 Maddy acaba enfermando. O no pudiendo arreglar 🚙 el coche que necesita para ir a su empleo. 

¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La violencia machista abarca mucho más que la violencia física. Otros abusos, como el psicológico, el emocional o el verbal, las 💥 amenazas o el control financiero, representan también tácticas usadas por el maltratador para someter a su pareja que pueden provocar a la larga el 😓 mismo sufrimiento o más. 
.
.
.
#ViolenciaMachista #ViolenciasMachistas #ViolenciaDeGénero #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #Machismo #machismomata #stopmachismo #machismoestructural #Feminismo #Feminismos #Feminista #Feministas #FeminismoEsIgualdad
@mueveteporlapaz
@mueveteporlapaz
•
Seguir
“Sé lo que hiciste. Sé que tengo TEPT* por eso. Y sé que nunca jamás volverás a controlarme”. * Trastorno por estrés postraumático ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐞́𝐢𝐬 𝐡𝐨𝐲? 🧺 “La asistenta”, una miniserie dirigida por Molly Smith Metzler basada en la autobiografía de Stephanie Land. ¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? La historia se centra en la lucha por salir adelante de 👩🏻 Alex, una joven de clase trabajadora víctima de violencia machista, y su 👩‍👧 pequeña hija Maddy. ¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 la 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮? Alex. Es independiente, optimista y valiente, pero su pareja, Sean, ha tejido una 🕸️ tela de araña en torno a ella difícil de percibir y deshacer. Tampoco ayudan familiares y amistades, 👍 que normalizan la situación y respaldan al agresor. Y una vez ha escapado, se encuentra un sistema roto que apenas provee apoyo: 💸 falta de recursos económicos, escasas oportunidades laborales y unos servicios sociales infradotados. ¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐫? Si quieres sensibilizarte contra la 🟣 violencia de género, pero también sobre la pobreza, desigualdades e indefensión que genera el 💲 sistema económico capitalista. Así, vemos a Alex eligiendo entre gastar sus últimos 20 dólares en comida o en productos de limpieza para seguir trabajando. O residiendo en una vivienda social con tanta humedad y moho que 🩺 Maddy acaba enfermando. O no pudiendo arreglar 🚙 el coche que necesita para ir a su empleo. ¿𝐀𝐥𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? La violencia machista abarca mucho más que la violencia física. Otros abusos, como el psicológico, el emocional o el verbal, las 💥 amenazas o el control financiero, representan también tácticas usadas por el maltratador para someter a su pareja que pueden provocar a la larga el 😓 mismo sufrimiento o más. . . . #ViolenciaMachista #ViolenciasMachistas #ViolenciaDeGénero #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #Machismo #machismomata #stopmachismo #machismoestructural #Feminismo #Feminismos #Feminista #Feministas #FeminismoEsIgualdad
hace 2 años
Ver en Instagram |
7/9
@mueveteporlapaz
@mueveteporlapaz
•
Seguir
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, 🤏 haciendo cosas pequeñas, puede cambiar 🗺️ el mundo ". Luisa Barrasa, voluntaria de castellano del programa de Protección Internacional del Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria. Porque cada pequeño gesto cuenta, 📣 ¡Hazte socio/a amigo/a del 🕊️ Movimiento por la Paz por menos de 1️⃣€ al mes! 🔗 https://www.mpdl.org/noticias/espana/sensibilizacion-movilizacion/hazte-socio-amigo-movimiento-paz-cantabria . . . El diseño y las ilustraciones de esta campaña son obra de Marina Owens (@neibyowens), ilustradora y voluntaria de nuestra entidad. Esta acción se enmarca dentro del proyecto MPDL+, financiado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria. . . . #socio #socia #socios #socias #haztesocio #colabora #ONG #asociación #asociacion #movimientoporlapaz #mpdl #Paz #Peace #CulturaDePaz #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights #voluntario #voluntarios #voluntaria #voluntarias #voluntariado #voluntariados #voluntariadojuvenil #voluntariadosocial #soyvoluntario #VoluntariadoMPDL
hace 2 años
Ver en Instagram |
8/9
¿Estudias en la 👩‍🎓 @universidaddecantabria? ¿Te gustaría promover la convivencia intercultural y la ☮️ cultura de paz en tu centro de estudios?

Si es así, échale un vistazo al curso “Diálogo Intercultural y Convivencia Pacífica en las Aulas”. Esta formación gratuita está pensada para que las 🙋‍♂️ personas participantes aprendan a reconocer la importancia de la diversidad cultural y de la convivencia intercultural para la 👷‍♀️ construcción de sociedades más pacíficas. 
.
.
.
#Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #multicultural #multiculturalidad #tolerancia #Paz #Peace #CulturaDePaz #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights
@mueveteporlapaz
@mueveteporlapaz
•
Seguir
¿Estudias en la 👩‍🎓 @universidaddecantabria? ¿Te gustaría promover la convivencia intercultural y la ☮️ cultura de paz en tu centro de estudios? Si es así, échale un vistazo al curso “Diálogo Intercultural y Convivencia Pacífica en las Aulas”. Esta formación gratuita está pensada para que las 🙋‍♂️ personas participantes aprendan a reconocer la importancia de la diversidad cultural y de la convivencia intercultural para la 👷‍♀️ construcción de sociedades más pacíficas. . . . #Diversidad #DiversidadCultural #mestizaje #intercultural #Interculturalidad #multicultural #multiculturalidad #tolerancia #Paz #Peace #CulturaDePaz #Derechos #DerechosHumanos #HumanRights
hace 2 años
Ver en Instagram |
9/9

Paz y diversidad cultural

Esta Web gestionada por el Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria que pretende compartir herramientas que dotarán a las personas para actuar como agentes de dinamización del diálogo intercultural.

Contacto

Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria
c/ Tres de Noviembre 24, bajo
39010 Santander (Cantabria)
+34 942 37 63 05
cantabria@mpdl.org

Financiado por

Dirección General de Cooperación al Desarrollo | ICASS Gobierno de Cantabria

Copyright 2012 - 2022 | Hecho con WordPress
FacebookTwitterInstagram
Page load link

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar

Ir a Arriba